Versión electrónica ISSN: 1995-1043
Versión Impresa ISSN: 2218-6425
Presentación: Es una publicación de la Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA). La difusión de sus trabajos se especializan en investigaciones originales e inéditos principalmente de los helmintos de la fauna neotropical del hombre y de los animales incluyendo a los nemátodes de plantas, anélidos, pentastómidos, nematomorfos, hirudineos, temnocéfalos, mesozoos e inclusive los acelomados y los pseudocelomados.
Periodicidad: semestral
Reglamento: Neotropical Helminthology es una publicación electrónica, semestral y sometida a arbitraje externo. Acepta trabajos originales e inéditos en castellano, portugués e inglés.
Consulte el reglamento (español, inglés y portugués).
Neotropical Helminthology, publica las secciones siguientes:
- Editorial: Escrita solo por el editor o el equipo editorial de Neotropical Helminthology por invitación.
- Cartas al editor: Escrita a manera de una carta, analiza críticamente los artículos publicados en Neotropical Helminthology. Tiene una extensión máxima de tres páginas.
- Artículo original: Son trabajos inéditos que pueden ser repetidos o generalizados y aportan conocimientos nuevos al campo de la helmintología o al de los invertebrados afines. Tienen una extensión máxima de 25 páginas.
- Revisión de tema: Pone al día un tema de interés nacional, neotropical o mundial en base de la revisión de la información más relevante. Es redactado por investigadores de reconocido prestigio por invitación del comité editor. Los manuscritos deben tener como máximo 25 páginas, excepcionalmente pueden ser más extensos. Los artículos deben estar organizados en introducción, cuerpo (subtítulos) y conclusiones.
- Nota científica: Comunica resultados de estudios pequeños, hallazgos de casos humanos o animales, raros o difíciles de diagnosticar, o resultados preliminares de estudios complejos que aporten conocimientos nuevos o hipótesis para futuros estudios. La extensión máxima es de ocho páginas.
- Obituario: Destaca la contribución de los investigadores a la helmintología e invertebrados afines, principalmente de la región neotropical, recientemente fallecidos. Tendrá una extensión no mayor de cuatro páginas y será redactado sin subtítulos. Estos serán redactados por invitación del comité editor.
Consulte los volúmenes disponibles: https://www.neotropicalhelminthology.com/libros-de-resumenes-de-eventos
Para solicitar información adicional:
Dirección:
Pasaje Febos A-15. Lote 20
Urb. Sagitario, Santiago de Surco,
Lima, Perú
Página web: https://www.neotropicalhelminthology.com/
E-mail: neotrophelminthol@gmail.com