Dibujo ganador del 1er lugar en el 1er concurso de Dibujo: "Me podriste hasta el alma" por: Solano Ballina Alexis Yair.
La Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA), La Universidade Federal de Alagoas (UFAL), sede Maceió, el Instituto de Ciencias Del Mar y Limnología estación "El Carmen" de la UNAM y SECIHTI convocan a investigadores, estudiantes y público en general, a participar en el 3° Concurso Dibujo y Pintura del Congreso Internacional de Parasitología Neotropical, con el tema: “La Parasitología en el arte”.
Dibujo ganador del 1er lugar en el 2do concurso de Dibujo: "Lombriciento" por: Ingrith Juliana Chamorro Coral.
BASES DEL CONCURSO:
1. Podrán participar investigadores, docentes y estudiantes.
2. Los trabajos deberán registrarse de manera individual y de acuerdo con sus características, el trabajo se registrará en una de las dos categorías siguientes:
3. La fecha de recepción de trabajos en cada categoría será a de la emisión de esta convocatoria hasta el 31 de julio del 2024. Participarán en el concurso aquellos dibujos/pinturas que hayan sido recibidos o tengan una fecha de envío que no exceda la fecha límite de recepción. No se tomarán en cuenta los dibujos que no se sujeten alas bases del concurso.
4. Para el registro se deberá responder el formulario “Concurso de Dibujo y Pintura” disponible en la siguiente liga: https://forms.gle/DmXinh4n4DVtGsE47 donde también se adjuntará el trabajo a participar.
En dicho cuestionario se deberá precisar la siguiente información:
5. Cada participante podrá inscribir hasta tres trabajos, los cuales no deben haber participado en otros certámenes. Cada trabajo debe ser registrado de forma individual por el participante.
6. El formato es libre. Se puede presentar trabajos digitales o físicos.
7. La técnica es libre. Se puede utilizar lápiz, grafito, carbón, pasteles, lápices de colores, técnicas a blanco y negro, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas y óleos.
8. El dibujo o pintura física debe ser elaborado en cartulina o papel no mayor de 60 x45 cm y no menor de 28 x 23 cm. El trabajo deberá ser digitalizado a través de una fotografía o escaneo (en alta resolución, de mínimo 300 dpi en formato JPG) y enviado como archivo adjunto al momento del registro. El trabajo debe presentarse en físico para su exposición en el Congreso y debe registrarse previamente en línea.
9. El dibujo o pintura digital debe ser elaborado en una dimensión no mayor de 3000px X 4000px. El formato debe presentarse con la extensión: JPEG, JPG, PNG o PDF y enviarse adjunto al momento del registro.
10. Las y los concursantes no podrán ser familiares del Comité Organizador o de las y los integrantes del jurado.
11. Serán rechazados los trabajos que hagan uso de personajes o imágenes de la televisión, del cine, historietas, revistas, logotipos, marcas, emblemas comerciales políticos. No está permitido el plagio o reedición de trabajos presentados en otros certámenes.
Dibujo ganador del 2do lugar en el 2do concurso de Dibujo: "Zombificación del hongo parásito titiritero(Ophiocordyceps unilateralis)" por: Maria Lilibeth Cupil Ruiz.
JURADO CALIFICADOR.
El jurado calificador estará integrado por personas asignadas por el Comité Organizador, o a quien se designe con capacidad de decisión dentro del Congreso.
La selección de los ganadores de cada categoría estará basada en la decisión delos miembros del jurado y será definitiva e inapelable.
En caso de no recibir trabajos concursantes, los jurados podrán declarar desierta alguna categoría.
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por este.
Dibujo ganador del 3er lugar en el 2do concurso de Dibujo: "Los secretos del cuerpo humano" por: Luisa Maria Mapura Ramírez.
PREMIACIÓN.
Se premiará a los tres primeros lugares de ambas categorías. A los seis participantes que resulten ganadores se les entregará un reconocimiento por participar en el 3er Concurso de Dibujo y Pintura del Congreso Internacional de Parasitología Neotropical.
La ceremonia de premiación se realizará el día 24 de octubre del 2024.
Todos los trabajos inscritos serán publicados en el E-Book “La Parasitología en el arte” COPANEO 2025.