Congreso internacional de parasitología Neotropical 

20 al 24/OCTUBRE

2025

COPANEO
El Congreso Internacional de Parasitología Neotropical reúne a investigadores, profesionales de la salud y estudiantes de todo el mundo. Nuestra misión es proporcionar una plataforma innovadora para el intercambio de conocimientos en el campo de la parasitología tropical, con el objetivo de combatir enfermedades y promover la salud global.

Se organiza este encuentro anual de confraternidad entre académicos e investigadores  del área de parasitología para aplicar sus conocimientos en relación con la conservación, biodiversidad y salud pública.

COPANEO cumple con la gran importancia de generar líneas de conocimiento y redes de investigación nacional e internacional. Manteniendo la alta calidad científica y académica con la participación de expositores de gran renombre en Latinoamérica y en el mundo.  
LEMA
“Los desafíos de la Parasitología ante el cambio climático  y los impactos ambientales”
1

Epidemiología y modelos huésped – parásito

2

Bioquímica y biología molecular

3

Inmunología y patología

4

Biología y ecología de las infecciones parasitarias

5

Enteroparasitosis en la salud pública: avances y perspectivas

6

Zoonosis parasitarias emergentes

7

Cisticercosis e Hidatidosis

8

Enfermedad de Chagas

9

Enfermedad de Leishmaniasis

10

Malaria y Toxoplasmosis

11

Parasitosis en fauna silvestre

12

Parasitosis en animales menores: situación actual

13

Parasitosis en animales de producción: nuevas perspectivas

14

Ictioparasitología

15

Ectoparásitos y vectores

16

Antiparasitarios: eficacia y control

17

Legislación y educación

18

Fitonemátodos, helmintos de vida libre e invertebrados afines

19

Sanidad acuícola

20

Fitoparasitología

21

Reporte de caso clínico

22

Categoría abierta

Sesión para la inclusión de resúmenes cuya temática no esté incluida en las categorías anteriores.

 Presidenta COPANEO 2025 

Dra. Vanessa D. Abdallah
Universidade Federal de Alagoas, Brasil

 Vicepresidente 

Dra. José A. Iannacone Oliver
Universidad Nacional Federico Villareal, Lima Perú

 Tesorera Internacional 

Dra. María Amparo Rodríguez Santiago
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, SECIHTI, México

 Tesorero nacional 

Dr. Ricardo Massato Takemoto
Universidade Estadual de Maringá, Brasil

 Secretario internacional 

Dr. Reinaldo José da Silva
Universidade Estadual Júlio de Mesquita Filho, Brasil

 Secretario nacional 

Dr. Rodney Kozlowiski de Azevedo
Prodema - UFS, Brasil

 Coordinadora del comité científico 

Dra. Simone Chinicz Cohen
Fundação Oswaldo Cruz - IOC/FIOCRUZ, Brasil

 Coordinadora comité científico: 

Dra. Margareth Maria de Carvalho Queiroz
Fundação Oswaldo Cruz - IOC/FIOCRUZ, Brasil

 Coordinador Comité Científico 

Dr. Muller Ribeiro Andrade
Federal University of Alagoas, Brasil

 Delegado internacional 

Dr. Luiz Eduardo Roland Tavares
Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil

 Coordinador de vocales 

Dr. Marcus Vinícius Domingues
Universidade Federal do Pará, Brasil

 Secretario General de vocales 

Dr. Rubens Riscala Madi
Universidade Tiradentes – UNIT-SE, Brasil

 Secretaria General de Vocales 

Dra. Cláudia Moura de Melo
Universidade Tiradentes – UNIT-SE, Brasil

 Coordinador del I Simposio de Acantocéfalos en el Neotrópico 

Dr. Martín García Varela

 Coordinador del II Simposio de Fitosanidad Neotropical 

Dr. Jairo Cristóbal Alejo

 Coordinador del II Simposio de Parasitismo Intestinal 

M.Sc. Esp. Julio César Giraldo Forero

 Coordinador del III Simposio de Dirofilariasis y Angistrongylosis en el Neotrópico 

Dr. Rodrigo Morchón García

 Coordinador del III Simposio Neotropical de la Enfermedad de Chagas 

Dr. Angel Ramos Ligonio

 Coordinador del III Simposio de Leishmaniasis en el Neotrópico 

Dr. Eduardo A. Rebollar Téllez

 Coordinador del III Simposio de Leishmaniasis en el Neotrópico 

Dr. F. Javier Carrion Herrero

 Coordinador del I Workshop pró-aqui: boas práticas de sanidade aquícola, biosseguridade e bem-estar animal 

Dr. Rodney Kozlowiski de Azevedo

 Coordinadora del III Simposio ONE HEALTH-UNA SALUD 

Dra. Jaqueline Bianque de Oliveira

 Coordinadora del VI Simposio de Ictioparasitología Neotropical 

Dra. M. Amparo Rodríguez Santiago

Convocatoria para participar en el 3er Concurso de dibujo y pintura "La parasitología en el arte". Registro: https://forms.gle/DmXinh4n4DVtGsE47

Más información
tiempo estimado de lectura : 3

Convocatoria para participar en el 3er Concurso de fotografía "La parasitología en el arte". Registro: https://forms.gle/P7xPsgvVuozSPfHT6

Más información
tiempo estimado de lectura : 5

Bluemar Hotel

⭐⭐ Av. João Davino 268 (Mangabeiras), Maceió, AL, 57035-500, +55 82 3235-1534

Hotel Praia Bonita Jatiúca

⭐⭐⭐ Av. João Davino 66, Maceió, AL, 57035-554 · +55 82 2123-4821

Pousada Pura Vida

⭐⭐ Rua Jose Luiz Calazans 149, Maceió, AL 57037-850, +55 82 3355-2240

MEMBRESÍA APHIA 
La APHIA tiene como objetivo, incentivar y desarrollar el estudio de los helmintos e invertebrados afines con énfasis en la conservación, biodiversidad y salud pública.